
Certificados, afiliaciones y marcos de Kekkilä BVB
Tenemos el compromiso de desarrollar continuamente nuestra seguridad y sostenibilidad medioambiental. Con nuestras evaluaciones, el seguimiento que llevamos y los certificados que conseguimos, queremos demostrar a nuestros clientes y a las partes interesadas que tenemos el compromiso de mejorar continuamente la calidad de nuestros productos y actividades.
CERTIFICADOS DE CALIDAD ISO 9001
ISO 9001:2015 es la norma de gestión de calidad más reconocida y utilizada a nivel internacional. Esta norma da a las empresas la posibilidad de ofrecer un mejor servicio a sus clientes y les permite garantizar que sus productos y servicios cumplen los requisitos de los clientes, las partes interesadas y las autoridades. Los principales objetivos de Kekkilä-BVB con respecto a la gestión de la calidad son mejorar constantemente las actividades, minimizar los riesgos y aumentar la satisfacción del cliente. Más información sobre las normas ISO.
Certificado de calidad ISO 9001 de Kekkilä-BVB
Certificado de calidad Brill Substrate GmbH ISO 9001 de Kekkilä-BVB
CERTIFICADOS MEDIOAMBIENTALES ISO 14001
La norma ISO 14001:2015 es el modelo de sistema de gestión medioambiental más conocido del mundo. La norma ISO 14001 detalla los requisitos que debe cumplir todo sistema de gestión medioambiental que una organización puede usar para mejorar su eficacia medioambiental y promover un desarrollo sostenible. Más información sobre las normas ISO.
Kekkilä-BVB
Certificado medioambiental ISO 14001 de Kekkilä-BVB
CERTIFICADOS DE SEGURIDAD ISO 45001
La norma ISO 45001:2018 especifica los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST). La norma ISO 45001 ayuda a crear lugares de trabajo seguros y saludables mediante la prevención de lesiones y bajas por enfermedad relacionadas con el trabajo, así como mejorando proactivamente su eficacia en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST). Más información sobre las normas ISO.
Kekkilä Eesti OÜ
Kekkilä Eesti OÜ ISO 45001
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD RHP
La fundación RHP es una organización para el control de calidad de los sustratos hortícolas en Europa fundamentado en el control de la cadena. La RHP comprueba que las materias primas y la composición de los sustratos se ajusten a las normas y los requisitos establecidos. Estas normas se basan en cuestiones químicas, físicas, fitogénicas y de carácter común. Una vez que el sustrato se analiza y aprueba, este recibe el sello de calidad RHP. Eso significa que los sustratos que llevan el sello de calidad RHP son seguros, fiables y adecuados para su propósito específico. Con el sello de calidad RHP, se pueden conocer los componentes originales de los productos. El instituto de certificación independiente ECAS comprueba periódicamente la producción y los expedientes para confirmar que los sustratos se producen de acuerdo con las especificaciones y exigencias correspondientes.
CERTIFICADO RESPONSIBLE PEAT PRODUCTION (RPP)
The RPP (Responsibly Produced Peat) Principles and Criteria garantizan una gestión responsable de las turberas durante y tras la producción de turba. El objetivo del certificado RPP es garantizar que la turba de los sustratos se obtiene de fuentes responsables. No se seleccionarán turberas con un alto valor de conservación. El objetivo será la recuperación de las condiciones naturales originales en la medida de lo posible desde un punto de vista práctico. El programa de certificación RPP consta de cinco capítulos sobre la producción y uno sobre la cadena de custodia: legalidad, buena gobernanza, selección del yacimiento, preparación del yacimiento y extracción de la turba, medidas después del uso/recuperación, cadena de custodia y etiquetado RPP.
Kekkilä-BVB
Cadena de custodia RPP de Kekkilä-BVB
Kekkilä Eesti OÜ
Kekkilä Eesti OÜ RPP Kuislemma
Kekkilä-BVB Eesti OÜ
Kekkilä-BVB Eesti OÜ RPP Sooniste I
Kekkilä-BVB Eesti OÜ RPP Sooniste II
Kekkilä Oy
Kekkilä Oy RPP Linturahka
Hasselfors Garden AB
Hasselfors Garden RPP Ekebymossen
CERTIFICADOS QUALITY MARK GOOD SOIL Y BRL
La fundación Quality Mark Good Soil (QMGS) es un distintivo de calidad independiente para las tierras de abono destinadas al mercado de consumo. QMGS garantiza la calidad, la seguridad, la composición, la pureza y la usabilidad de los productos. La responsabilidad social corporativa, la atención a los aspectos medioambientales y la gestión responsable de los productos también forman parte de este distintivo de calidad. El certificado QMGS lo otorga Control Union, un instituto de certificación independiente que opera a nivel mundial. Más información sobre el QMGS.
Una guía de evaluación (BRL) es un documento que contiene toda la información necesaria para evaluar un sistema de certificación de productos paisajísticos neerlandeses. Los requisitos incluidos hacen referencia tanto al derecho privado (los requisitos de calidad del mercado) como al público (las condiciones de calidad de los gobiernos). Landscaping cuenta con los certificados BRL9341 y BRL9335 para sustratos pétreos y productos compuestos para la tierra, respectivamente. La certificación BRL la otorga KIWA. Más información sobre BRL (disponible solo en neerlandés).
BVB
BVB Quality Mark Good Soil
BVB BRL9335-4 Samengestelde grondproducten
BVB BRL9341 Steenachtige producten
Afiliaciones y marcos
Pacto Mundial de Naciones Unidas
Compromiso del CEO de implementar los principios de sostenibilidad universales y tomar medidas para apoyar los objetivos de la ONU.
Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU
La norma mundial para prevenir y abordar el riesgo de efectos adversos para los derechos humanos.
Carbon Disclosure Project (CDP)
Una organización benéfica sin ánimo de lucro que dirige el sistema de divulgación global para gestionar su impacto medioambiental.
Global Reporting Initiative (GRI)
Un marco para elaborar informes de sostenibilidad que ayuda a las empresas a comunicar su impacto en cuestiones de sostenibilidad de gran importancia.
Método de evaluación del impacto neto de Upright Project
Un modelo para cuantificar de forma automatizada el impacto neto de las empresas en las personas, el planeta, la sociedad y el conocimiento.
Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD)
Un marco para incorporar la evaluación de los riesgos y oportunidades relacionados con el clima en la gestión de las empresas.